domingo, 27 de abril de 2014

La tarta de Sofia



Hola a tod@s los que me dedicais un poquito de tiempo para ver lo que posteo, hoy estoy especialmente contenta porque ayer realizé mi primer encargo y salió perfecto.

La tarta de Sofía fue todo un éxito y además estaba riquísima….mmmm!!

La receta que utilicé es sencilla es un bizcocho genovés y un relleno de fresas con nata(a petición de mi pequeña primera clienta)

Creo que esta es una buena oportunidad para dejaros la receta del bizcocho, que queda fenomenal y es el ideal para tartas porque queda muy alto y planito.

Estos son los ingredientes:

Huevos - 4 huevos frescos
Harina - 120 gramos
Azúcar - 120 gramos de azúcar blanca
Sal - Una pizca
Vainilla - Cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Preparación

Primero ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
Después en un bol ponemos los 4 huevos y el azúcar y los batimos ligeramente.
A continuación ponemos el bol sobre un cazo con agua caliente (sin hervir)( como al baño maría) y batimos con la batidora eléctrica hasta que la mezcle haya blanqueado y espesado y al levantar la batidora deje un rastro limpio. Antes de terminar añadiremos nuestra cucharadita de esencia de vainilla.
Después retiraremos el bol del cazo y continuaremos batiendo hasta que la mezcla se haya enfriado.
Una vez que se haya enfriado incorporaremos la pizca de sal y la harina tamizada haciendo movimientos envolventes asegurándonos que no nos quedan grumos.
Y ya sólo nos queda introducir la bandeja en el horno a 180 ºC durante 8-10 minutos.


Por último, cuando esté hecho lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar sobre la rejilla y ya lo podemos utilizar como base para una tarta.







Para la parte exterior de esta tarta, la cubrí primero con un poco de crema de fresas con nata y luego con fondant rosa, pero como veis sólo los laterales para en la parte de arriba llenarla de fideos de colores.
Luego la decoración ya corre a cargo de vuestra imaginación, aaa!! por cierto esta era por dentro también rosa, podeis teñir la masa del bizcocho antes de hornear, así queda más bonito y llamativo.

Y…..tachan!!! estas son las fotos del resultado final!!






Lo mejor, la carita de Sofia diciendome que era como se la habia imaginado…..

sábado, 12 de abril de 2014

La "parte de arriba" de las Cupcakes

¿Buttercream? ¿Frosting?¿Icing?...

Sí, yo pensé lo mismo la primera vez que oí esto, y me resultó igual de extraño o difícil hasta que dije...."lo de arriba de las magdalenas"!!

Y  ya era hora que os pusiera otra entradita, pues vamos a ver en que se diferencian las dos principales mezclas que hacen que luzcan tan espectaculares los cupcakes.

La Buttercream como su nombre indica no es más que una crema de mantequilla y azúcar, (que luego os pongo la receta) que teñimos de colores y hacemos diferentes formas sobre la cupcake. 

Sabe bastante a mantequilla y también es bastante dulce, creo que debéis saberlo porque aunque es lo más típico y clásico utilizado en la elaboración de cupcakes, a mi me empalaga bastante.Mi favorito sin duda es el Frosting que esta....mmmm!!!

El frosting  o también llamado Icing por otro lado, es también una crema que  se refieren a lo mismo, a un tipo de glaseado cremoso y dulce, realizado con azúcar y agua o leche (según el caso), que suele enriquecerse con mantequilla, claras de huevo, queso crema o distintos sabores Es decir, el frosting sería el término americano y el icing el inglés, pero que a fin de cuentas es lo mismo.


El buttercream básico (que contiene mantequilla, leche, azúcar y extracto de vainilla) NO deben ser introducidos en la nevera, pues el bizcocho se nos quedaría muy seco y el buttercream muy duro. 

Estos cupcakes con buttercream aguantan metidos en un recipiente al vacío unos tres días sin problemas., mientras que el frosting o icing para cupcakes tenga queso o nata,tendríamos que conservarlos en la nevera, por lo que lo mejor sería intentar decorar los cupcakes el mismo día, para que el tiempo en la nevera sea el mínimo.

Aquí tenéis una foto de unos de mis primeros Cupcakes con buttercream, que como veis no mostraban mucha resistencia....jaja pero hoy enseño con orgullo!!

 BUTTERCREAM:

Ingredientes:
  • 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (punto pomada)
  • 250 g de azúcar algo más fina que el tradicional azúcar glas
  • 2 cucharadas de leche, a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia, pasta o extracto de vainilla

Elaboración:
  • En un bol mezclamos la mantequilla durante un par de minutos.
  • Añadimos el azúcar junto con la vainilla y la leche. Seguimos batiendo a velocidad media.
  • Una vez estén los ingredientes incorporados subimos la velocidad al máximo y batimos durante 5-10 minutos hasta conseguir una mezcla consistente, super cremosa y blanquecina.

FROSTING DE QUESO PHILADELPHIA:

Ingredientes:


  • 50 gr. mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150 gr. queso tipo Philadelphia.
  • 75 gr. azúcar glass.
Elaboración:

  • tamizar el azúcar glass.
  • en un bol, añadir la mantequilla y el queso.
  • batir durante al menos 1 minuto hasta conseguir una mezcla ligera.
  • añadir el azúcar glass y seguir batiendo
  • decorar o teñir al gusto
Estos cupcakes de aquí, sil los hice con Frosting de queso y como veis la diferencia es notable....jaja con mis primeros cupcakes!! Además estaban riquísimos....



miércoles, 2 de abril de 2014

Receta básica de Cupcakes

Bueno por fin algo de tiempo para poder hacer otra entradita, y que mejor que empezar con lo básico, con la receta que a mi me a funcionado de cupcakes.
Es muy fácil y sencilla y los que los habéis probado veis que quedan muy bien, hay que tirar mucha mas antes de dar con la receta perfecta....pero podéis perfeccionar la vuestra poco a poco, o podemos compartirla, que se que hay más de una repostera por aquí....

Estos son los ingredientes:

  • 125 grs. de azúcar normal
  • 125 grs. de mantequilla
  • 125 grs.  de harina de repostería
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 cucharadas de leche
Y aquí va la forma de elaboración que es más sencilla de lo que parece:
  • Precalentar el horno a 180 grados
  • Prepara la bandeja de horno con las capsulas
  • Batimos la mantequilla y el azúcar poco a poco hasta que quede perfectamente integrada
  • Añadimos los huevos de uno a uno ligeramente batidos
  • Le echamos poco a poco la harina mezclada con la levadura
  • Añadimos la leche y continuamos batiendo
  • Rellenar las capsulas de papel hasta la mitad
  • Hornear aprox. 12 minutos 180 grados, o hasta que el palillo salga limpio
  • Sacar del horno y dejar enfriar
Pues así se hacen , de verdad que no es nada complicado es solo ponerse a hacer un ratito cupcakes...
en la masa podemos añadir por ejemplo pepitas de chocolate para que nos queden unas deliciosas cupcakes o para hacer muffins.

Aquí os dejo una foto de unos que hice yo y espero que os salga, en otras entradas os daré trucos y consejos para que queden realmente "perfectos".